lunes, 25 de julio de 2011

Summer things!

Bufff… cuanto tiempo sin pasarme a divagar por mi querido blog y que lejos queda ya mi profunda reflexión a cerca de Pretty Woman. Me hubiera gustado escribir un post sobre la Noche de San Juan, pero teniendo en cuenta que eso simbolizaba el principio del verano y en estos momentos ya estamos completamente inmersos en él, he decidido hablar sobre los tres ítems que considero básicos para acompañar el periodo estival.


1. SOMBRERO

A pesar de ser un poco reacia a llevar cosas en la cabeza (es que este país no me motiva para ello) me encantan los sombreros y este verano que se llevan hay que aprovechar para lucirlos. Por ello, sino tienes uno, no lo dudes y aprovecha estas segundas rebajas para hacerte con uno. Yo me he comprado uno en Blanco (de temporada) al cual le estoy sacando muchísimo provecho y se ha convertido en mi compañero inseparable para ir a la playa.



2. PALO PARA EL PELO
Me gusta mucho hacerme moños y recogidos con el palo porque es muy sencillo, rápido y, además, encuentro que otorga un cierto toque sexy. Sobre tipos de palos existe una gran variedad que podréis encontrar en cualquier tienda de accesorios o puestecitos playeros, aunque, personalmente, encuentro que contra más sencillos son mejor.


3. PINTAUÑAS NARANJA/ROSA FLOUR
Sin duda, este verano las uñas se llevan los colores, así que usa tu imaginación y aprovecha para lucir el tono más descarado que se te ocurra entre la gran variedad cromática de los pantones! Por otro lado, debo añadir que el color estrella es el naranja seguido muy cerca por la extensa gama de los tonos rosa (desde el rosa palo al rosa chicle que tanto me gusta). Por el momento, yo ya me he agenciado un rosa flúor y un naranja bastante chillón para colorear mis manos y mis pies.

sábado, 11 de junio de 2011

Pretty Womna, una apuesta segura



La película con 20 años de vida, protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere sigue siendo líder de audiencia cada vez que se emite (la última vez, este fin de semana). En concreto, su estreno fue el 23 de marzo de 1990 en Estados Unidos, y meses más tarde en España , 4,3 millones de personas acudieran al cine para verla.

TVE la ha emitido en ocho ocasiones, Telecinco en seis y Antena 3, una. Y es que Pretty Woman nunca falla y muchos se preguntan a qué se debe su éxito: ¿será que las historias de amores imposibles no caducan?. o ¿quizá es que tod@s llevamos una cenicienta dentro? (muchos dicen que Pretty Womman es la cenicienta moderna)

Lo cierto es que esta comedia romántica es todo un clásico en televisión que enamora a la audiencia.

jueves, 2 de junio de 2011

El collar de la Princesa Fiorimonde

Como a toda buena rubia me encantan los cuentos de hadas y hace un par de días, mi amigo Mark me explicó un  relato encantador, el cuento de la princesa Fiorimonde. Una princesa poco convencional, que lejos de semejarse a algunas de sus compañeras de oficio como Blancanieves o Cenicienta, resulta ser un personaje antonimo a las princesas de Disney. Nunca antes había escuchado un cuento de princesas donde la protagonista fuera mala, rebelde e inconformista; y he aquí la historia de estas singular princesa:

Érase una vez en un reino muy muy lejano una bella princesa llamada Fiorimonde. Fiorimonde era una princesa muy poco convencional y, a parte de destacar por su inteligencia y su carácter  independiente, era una gran conocedora de las artes ocultas. Una auténtica hechicera de sangre azul que adoraba la magia por encima de todas las cosas.
Gracias a su  belleza y su dominio sobre la magia, la princesa disponía del mundo a sus pies. Todo siempre  le era favorable y sus deseos se acaban cumpliendo de un modo u otro sin levantar sospecha, ya que, la gente creia que detrás de una belleza como la suya  no cabía maldad alguna (gran error). Un día, su padre, decidió que era hora contrajera matrimonio, noticia que no alegró demasiado a la princesa. Fiorimonde siempre había cumplido, en cierto modo, los deseos de su padre, pero en este caso casarse supondría abandonar lo que más amaba en el mundo, la mágia,  y no estaba dispuesta a ello. No obstante, como princesa que era, no podía negarse a la voluntad de su padre, así que, con el propósito de no tener que renunciar a su condición de bruja, la princesa creo de un cordón mágico con el poder de convertir en piedra preciosa a todo aquel que lo tocara. De este modo, los príncipes que iban llegando intresados en conquistar el  corazón de la bella Fiorimonde iban desapareciendo en misteriosas circunstancias sin dejar rastro alguno. Así que, mientras los pretendientes se esfumaban el collar de la princesa iba luciendo cada vez más piedras preciosas...

La historia sigue, como ya os podréis imaginar, con algún espabilado personaje que descubre el secreto de la princesa y decide darle un escarmiento a base de su propia medicina. Y es que, no nos vamos a engañar, Fiorimonde buena, lo que se dice, buena no es que lo es, sin embargo,esta princesa tiene un punto entrañable que hace que sus maldades no  resulten ser tan malas. Mucho solo verán en Fiorimonde a una "femme fatale"  que coleccionaba príncipes como piedras preciosas, pero estoy segura que mucha gente vera en ella o bien un personaje antagónico de las princesas Disney o simplemente a mujer de hoy en día, luchadora y un tanto ambiciosa que no se detiene ante nada ni nadie para obtener sus objetivos. 


Así que más allá de la típica moraleja de "no hay que fiarse de las apariencias", en mi opinión Fiorimonde nos enseña lo importante que es luchar por  aquello que verdaderamente se quiere.

Así que princesas del mundo, si quereis ser brujas y ser malas estais en todo vuestro derecho! 

--------------------------------------------------------------------------------
Si alguien quiere leer la historia completa de esta peculiar princesa la encontrareis en:

El Collar de la Princesa Fiorimonde y otros cuentos, de Mary De Morgan.
Relatos y Poemas para niños extremadamente inteligentes de todas las edades, de Harold Bloom

jueves, 26 de mayo de 2011

KIKO make up!

Pues bien, hace un par de días que acabo de regresar a Barcelona tras realizar un viaje por tierras italianas visitando a mi rubísima amiga, Marina. En Italia a parte de comer pizza, beber fragolino, salir de fiesta (es que mi amiga esta de Erasmus ^^ en Bolonia), ir en tren de ciudad en ciudad y maravillarme con su patrimonio cultural (adoro la Galería de los Uffizi y toda FLORENCIA en sí!) HE DESCUBIERTO la máscara de pestañas UNFORGETTABLE de KIKO.


He probado miles de máscaras desde las más básicas como Astor a marcas de gran renombre internacional como Lâncome y ninguna me acaba de gustar del todo...
Hace poco descubrí "Bad Girl" de Benefit (soy muy fan de esta marca) y de reconocer que no esta mal, la relación calidad precio es muy buena, pero tras probar UNFORGETTABLE y ver que separa mis pestañas, les da volumen y que vale solo 5€ he decidido ser infiel al Benefit y darle una oportunidad a KIKO.


PD: Otro día os hablaré de mi lápiz kohl favorito del 01 de Deborah, otra marca italiana que me encanta.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Los Pitufos: totalitarismo, estalinismo y nazismo.

Por regla general este blog se constituye plenamente de banalidades múltiples propias de los pensamientos de una rubia … sin embargo, hoy vamos hacer una excepción y vamos hablar de la ideología subliminal, que según algunos, se esconde tras la inocencia de los Pitufos.

9:00 a.m, entro en el ferrocarril y me encuentro el diario “20minutos”. Comienzo a leerlo y veo un articulo titulado con “Los Pitufos, en entredicho”. Sigo leyendo y simplemente FLIPO… cuando leo que papa Pitufo es totalitario y nazi, luego proclama al Mago Gargamel y a su gato Azrael como judíos y concluye diciendo que la Pitufina exalta el nazismo porque de buena es rubia y de mala morena…
¿Sera que yo demasiado rubia para ver todo esto en los Pitufos o es que la gente se aburre y mucho?



COPY PASTE del artículo from “www.20mintutos.es”


“Un autor francés ha escrito un libro en el que analiza la sociedad de los pitufos, los dibujos creados por el belga Peyo en los años cincuenta, y asegura que "es el arquetipo de una utopía totalitaria impregnada de estalinismo y nazismo".
El libro de Antoine Buéno, 'El pequeño libro azul' (que saldrá a la venta el 1 de junio en Francia), es un análisis pormenorizado de la comunidad de los pitufos, que el autor describe como "cerrada y autárquica".
Buéno destaca que no existe la propiedad privada y que está liderada por un ser totalitario y paternalista. También ha concluido que a los pitufos no les gustan los negros y que, curiosamente, tienen como gran enemigo a un personaje de origen judío, Gargamel (sin olvidar a su gato Azrael). Por otro lado también se dice que los Pitufos exaltan la raza aria porque la Pitufina original, creada por Gargamel, es malvada y morena, y cuando se vuelve buena se transforma en rubia…”


Conclusión: Evidentemente, no es por casualidad que esta interesante teoria pitufa haya salido publicada a escasos meses del estreno de la película "Los Pitufos en 3D", sin embargo, después de leer esto, nunca podré volver a ver a papa Pitufo igual...¿o si? ¿Tendrán las Pitufresas algún mensaje oculto?

lunes, 11 de abril de 2011

Maquillaje en 154 colores


¡154 tonalidades de maquillaje para volverme loca! Un regalito que me han enviado desde Málaga y que ha conseguido dejarme sin palabras! Gracias Inmita ^^



Viva la variedad cromática, la vida no es en blanco y negro, sino a todo color porque cuando tienes 154 colores para combinar nada es imposible!!!

¿Os he dicho que este maravilloso estuche tiene 154 colores? ^^

viernes, 25 de marzo de 2011

Rebecca y su Friday... Friday



¡Muy fuerte! De la noche a la mañana y sin comerlo ni beberlo, Rebecca Black se ha convertido en un fenómeno social gracias al poder de Internet y a al videoclip de su canción "Friday". 

Quizás Rebecca nunca llegue a ser la reina de su Baile de graduación, no obstante, a día de hoy puede decir que es la reina de la red.

Una canción de lo más tonta y un videoclip sin contenido alguno son los responsables de que a día de hoy esta teen girl colapse el ciber espacio y vea cumplido su sueño de hacerse famosa con tan solo 13 años. Ya son  más de 50 millones de personas las que han escuchado su canción a través de youtube y aunque muchos coincidan en que es la canción más mala de la historia el contador sigue subiendo.
Sin duda, "Friday" es una canción mala con avaricia, pero ¿Qué más da eso, si tu videoclip roñoso de 1400$ ha sido visitado por millones de personas, eres el trend topic en twitter y ya te has embolsado más de un millón de $ sin moverte de tu casa? Well done Rebecca! Deja que la gente te odie, opine, critique, twittee y comenten todo lo que quieran sobre tu patética canción, porque no serias la primera ni la ultima que empieza así y termina riéndose del mundo (Ejemplo: Belen Esteban).





Véase el considerado peor videoclip de la historia: